Video por la protección del Parque Cochamó
Narrado por:
Juanita Ringeling V
(actriz y activista ambiental)

QUIÉNES SOMOS
Somos un equipo multidisciplinario de profesionales y escaladores de la Patagonia y de otros lugares de Chile enamorados del Parque Cochamó.
Nos constituimos el año 2021 como fundación..
EL PROBLEMA
El Circuito Cochamó no es una zona protegida y está amenazado por proyectos hidroeléctricos e inmobiliarios, turismo desregulado y deforestación del bosque nativo.
NUESTRA MISIÓN
Conservar el Circuito Cochamó para las futuras generaciones.
¿POR QUÉ EL NOMBRE PARQUE COCHAMÓ?
El nombre "Parque Cochamó" no es solo una denominación, es un llamado a la acción, una bandera en la lucha por la conservación.
Posicionar la idea de un parque de conservación, posibilita instaurar en el corazón y en el inconsciente colectivo de quienes visitan este lugar y quienes sueñan con hacerlo, la importancia de preservarlo ante las amenazas que existen por no encontrarse salvaguardado bajo una figura legal que lo proteja.
Somos una ong ambiental.




Jan Reichel
Asesor
Equipo:
Samuel Santa Cruz
Presidente/ Fundador
Valentina Gómez
Geografía
Matías Román
Cofundador
.jpeg)
Constanza Velásquez
Alianzas

Francisca Aguilera
Geología
.jpg)
Antonia Lara
Ilustradora
7 razones para conservar el Circuito Cochamó

1.BIODIVERSIDAD
Hogar de especies en peligro de extinción.
Foto: Esteban Arteaga

2.NATURALEZA
Miles de hectaréas de alerces milenarios. Reservas de agua dulce en formas de Ríos y Glaciares.

3.PATRIMONIO
Pinturas rupestres de los Tehuelches y cultura arriera centenaria.
Foto: Diego Navarro

4.DEPORTE
Paredes de escalada y senderos de trekking de clase mundial.
foto: Patricio Díaz

5.RUTA DE LOS PARQUES
Cochamó se encuentra rodeado de parques nacionales. La continuidad de las áreas protegidas es vital para su conservación.

6.CRISIS CLIMÁTICA
La conservación del bosque nativo es necesaria para frenar el calentamiento global.
Foto: Cristobal Clement

7.TURISMO RESPONSABLE
Fuente de trabajo para miles de emprendedores. Foto: Victoria Ansaldo
Nuestros principios
1
Valor intrínseco de la naturaleza
La naturaleza, los seres vivos y los ecosistemas que nos rodean tiene un valor por si mismos, independiente de su relación con la especie humana.
2
El Turismo responsable es un valor
El turismo de conservación y de intereses especiales fomenta la creación de vínculos sólidos entre las comunidades locales y las áreas protegidas que las rodean.
Nuestro enfoque se centra en promover un tipo de turismo que no solo proteja el entorno, sino que también sea beneficioso para las comunidades locales.
3
Intergeneracionalmente responsables
Consideramos que las generaciones presentes tenemos el deber de preservar y mejorar el estado de la naturaleza en beneficio de las generaciones futuras.
4
Independientes
Nuestro trabajo es realizado y financido por nuestro equipo de voluntarios y socios, esto nos permite mantener nuestra libertad de acción frente a otras organizaciones.
5
Apolíticos
No adherimos a una ideología política en particular. Cualquier persona pueda participar.